Home Ensenada ENSENADA PROPONE INVERSIÓN TURÍSTICA TRAS APROBACION DE CARGO A CRUCERISTAS: MARCO ESTUDILLO BERNAL
Ensenada

ENSENADA PROPONE INVERSIÓN TURÍSTICA TRAS APROBACION DE CARGO A CRUCERISTAS: MARCO ESTUDILLO BERNAL

ENSENADA PROPONE INVERSIÓN TURÍSTICA TRAS APROBACION DE CARGO A CRUCERISTAS: MARCO ESTUDILLO BERNAL*
Sería ideal invertir parte en Ensenada de los más de 734 millones de pesos de lo recaudado
Ensenada, Baja California
Diciembre 05 del 2024
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada propone que los recursos del nuevo gravamen de 42 dólares se destinen a infraestructura carretera, portuaria y turística, imagen urbana, así promoción.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Antonio Estudillo Bernal, solicitó al gobierno federal que cuando menos parte de los recursos provenientes del nuevo impuesto de 42 dólares a cruceristas se reinviertan en los puertos turísticos del país. Esta medida, que entrará en vigor en 2025, establece que cada pasajero pagará 840 pesos independientemente de que su estadía sea menor a ocho horas.
“Es crucial que este recurso se utilice en infraestructura turística, promoción, capacitación, seguridad y desarrollo de los puertos y carreteras, elementos fundamentales para mantener la competitividad de destinos como Ensenada”, señaló Estudillo Bernal.
Ensenada, que en 2023 celebró el arribo de su pasajero número un millón y en 2024 recibió a casi 800 mil visitantes por mar, se proyecta como un puerto estratégico. Para 2025, con estrategias adecuadas, se espera alcanzar los 875 mil visitantes, lo que representaría 36.75 millones de dólares en ingresos, que podrían destinarse a iluminación, pavimentación, promoción turística y apoyo a emprendedores locales.
El líder empresarial enfatizó que este impuesto podría afectar a diversos sectores productivos, incluyendo el comercio, transporte turístico y servicios de salud. Por ello, reiteró que es indispensable reinvertir lo recaudado en apoyar a las comunidades posiblemente afectadas y en fortalecer la infraestructura portuaria, que ayude a mejorar la experiencia, la oferta y capacitación del sector turístico y la imagen del municipio en general, así como del estado.
Antecedentes del impuesto
El Congreso de la Unión aprobó en 2024 el nuevo gravamen, generando preocupación en el sector turístico. De acuerdo con estimaciones, este aumento podría encarecer hasta en un 213% los costos para los cruceristas que eligen México como destino, haciéndolo menos competitivo frente a otros puertos del Caribe.
Diversas organizaciones han advertido sobre los riesgos de esta medida, señalando que podría reducir el flujo de visitantes y afectar la economía de puertos clave.
Estudillo Bernal destacó que, en coordinación con otros puertos mexicanos, diversos sectores que incluyan turismo, gastronomía, vinos, cerveza, hotelería, trasporte, comercio, sector primario y servicios, debemos buscar presentar una propuesta ante los legisladores y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el apoyo de gobernadores y secretarios de turismo, así como presidentes municipales de los puertos, para que esta medida no perjudique a los sectores más vulnerables y se destine exclusivamente al desarrollo turístico del país, y que por el contrario, en caso de no encontrar cómo detener su aplicación, se transforme en detonante de las áreas y puertos turísticos.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Ensenada

Realiza la DSPM mesa de trabajo con conductores de plataforma digital

Buscan fortalecer la seguridad y coordinación entre autoridades y prestadores de servicio...

Ensenada

Redoblará Policía Municipal vigilancia en zonas prioritarias: CAM

Invita presidenta a sumarse a las acciones para lograr saldo blanco *Ensenada...

Ensenada

REHABILITAN CALLE XXI AYUNTAMIENTO EN COLONIA POPULAR 89 COMO PARTE DE PROGRAMA DE JUSTICIA CÍVICA

Ensenada, B.C.- Como parte de las acciones del programa de canalización de...

Ensenada

Detiene la DSPM a menor por el probable delito de portación de arma de fuego y posible droga en plantel educativo

Ensenada, Baja California, a martes 8 de abril de 2025.-* La Dirección...