Home Ensenada REGIDOR ADRIÁN GARCÍA LAMENTA DISMINUCIÓN DEL PRESUPUESTO FEDERAL PARA SALUD
Ensenada

REGIDOR ADRIÁN GARCÍA LAMENTA DISMINUCIÓN DEL PRESUPUESTO FEDERAL PARA SALUD

Ensenada, B. C., a 19 de noviembre de 2024.- Ante el inminente fracaso de la estrategia de salud del Gobierno Federal, es imperdonable que pretendan recortar poco más de 30 mil millones de pesos al presupuesto que ejercerá el próximo año la Secretaría de Salud, expresó el Regidor Adrián García García del Partido Acción Nacional y Presidente de la Comisión de Salud del Cabildo de Ensenada.
“Es imperdonable que se pretenda reducir más de 30 mil millones de pesos en un sector tan crucial como la salud, especialmente en un momento en el que los servicios de salud en México enfrentan un colapso evidente”, señaló García García.
Según el paquete económico para 2025, el presupuesto federal en este rubro disminuirá de 96 mil 989 millones de pesos a tan solo 66 mil millones de pesos, un golpe que calificó como devastador.
El edil subrayó que el PAN siempre ha defendido un sistema de salud digno, gratuito e integral que garantice su acceso como un derecho humano. Sin embargo, lamentó que la actual administración federal haya desaparecido el Seguro Popular, un programa exitoso que brindaba atención a personas sin acceso a instituciones públicas de salud.
“En su lugar, nos prometieron un sistema mejor que el de Dinamarca, pero hemos sido testigos de una serie de improvisaciones: primero con el INSABI, que después fue eliminado, y ahora con el IMSS Bienestar”, indicó.
García García enfatizó que la salud ha quedado relegada como una asignatura pendiente del anterior gobierno. “Durante seis años, implementaron modelos que no se ajustan a la realidad de nuestro país. Ahora, con un recorte presupuestal de esta magnitud, ¿cómo se cubrirá este vacío financiero?”, cuestionó.
El regidor también criticó las graves deficiencias en el sistema de salud, como el desabasto de medicamentos, la falta de citas con especialistas y los largos tiempos de espera para estudios o intervenciones quirúrgicas.
“La salud de los mexicanos no ha sido una prioridad para este gobierno y todo indica que tampoco lo será el próximo año. La carga ha recaído en los estados, que, sin apoyo federal, han sido rebasados en infraestructura, medicamentos y equipo médico”, agregó.
En relación con las nuevas Farmacias del Bienestar que la presidenta Claudia Sheinbaum implementará en su primer año de gobierno, García García expresó escepticismo. “Antes teníamos programas de salud preventiva que ayudaban a evitar enfermedades. Ahora, hemos visto casos tan graves como el desabasto de medicamentos para niños con cáncer. ¿Qué podemos esperar los demás ciudadanos?”, cuestionó.
Seguiremos alzando la voz, seguiremos atendiendo la exigencia de los ciudadanos que día a día acuden a las oficinas del Cabildo con la esperanza de recibir apoyos y recursos que les permita atender su salud, porque definitivamente el sistema actual lo ha dejado a su suerte y en el abandono, concluyó el regidor.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Ensenada

Realiza la DSPM mesa de trabajo con conductores de plataforma digital

Buscan fortalecer la seguridad y coordinación entre autoridades y prestadores de servicio...

Ensenada

Redoblará Policía Municipal vigilancia en zonas prioritarias: CAM

Invita presidenta a sumarse a las acciones para lograr saldo blanco *Ensenada...

Ensenada

REHABILITAN CALLE XXI AYUNTAMIENTO EN COLONIA POPULAR 89 COMO PARTE DE PROGRAMA DE JUSTICIA CÍVICA

Ensenada, B.C.- Como parte de las acciones del programa de canalización de...

Ensenada

Detiene la DSPM a menor por el probable delito de portación de arma de fuego y posible droga en plantel educativo

Ensenada, Baja California, a martes 8 de abril de 2025.-* La Dirección...