Home Noticia Relevante Invitan a participar en consulta pública de POELTME
Noticia Relevante

Invitan a participar en consulta pública de POELTME

Ensenada, B.C.- Lunes 29 de julio de 2024.-* Como parte del proceso del fortalecimiento de las políticas públicas, y a fin de brindar la oportunidad de aportar ideas y comentarios al Programa de Ordenamiento Ecológico Local Participativo del Municipio de Ensenada (POELPTME), a partir del 30 de julio iniciará el proceso de consulta pública.

El presidente municipal Armando Ayala precisó que el documento del POELPTME fue desarrollado por la Universidad Autónoma de Baja California y respaldado por instancias que participan en el Comité de Ordenamiento Ecológico.
Entre estas instancias, dijo, están autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Gobierno del Estado de Baja California, del Ayuntamiento de Ensenada, así como representantes del sector vitivinícola, ejidatarios, presidentes de cámaras, organismos empresariales, sectores productivos, grupos ambientalistas y sociedad civil.
“Para fortalecer este instrumento en materia ambiental, es que se pone a consideración de la ciudadanía a través de una Consulta Pública, la oportunidad de expresar sus opiniones y sugerencias a este programa”, externó.
El alcalde enfatizó que el encargado de dicha consulta y la instancia receptora, será el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), con instalaciones en Plaza Elva, ubicada en Calle Tercera No. 1323-16.
Las bases para participar serán publicadas a partir de este 30 y estarán disponibles hasta el jueves 29 de agosto en los portales www.ensenada.gob.mx; www.imipens.org y en las redes sociales del Gobierno de Ensenada.
*Antecedentes*
En de junio de 2022, se llevó a cabo con el compromiso de vigilar y hacer cumplir la normatividad vigente en materia ambiental, la instalación del Comité de Ordenamiento Ecológico Participativo del Territorio del Municipio de Ensenada.
Con dicha instalación se dio inició a la elaboración de un estudio técnico por etapas en el que, en conjunto con diversos sectores regula o induce el uso del suelo para lograr la protección y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Previo a la instalación, se había efectuado la firma de un convenio en pro de la protección y cuidado de los valles vitivinicultores y las reservas ecológicas de la región, en el que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Noticia Relevante

Cuenta Ruiz Uribe con fuerte presencia política

Con más de 300 invitados, la fiesta de cumpleaños del Dr. Jesús...

Noticia Relevante

El mensaje de Navidad llega a Ensenada con el musical Hotel Noel: Eugenio Salayandia

“En esta Navidad, queremos que Ensenada recuerde el poder del amor, la...

Noticia Relevante

Se gradúan de preparatoria agremiados del sindicato de burocratas

ENSENADA, B.C.- Culminan sus estudios de nivel medio superior 15 agremiados que...

Noticia Relevante

Villalobos Millán encabeza asamblea en Gobierno del Estado en manifiesto a la ley del ISSSTECALI

Ensenada, B.C.-La burocracia de Ensenada se encuentra reunida en la explanada de...