Inteligencia emocional y cultura de la legalidad beneficiaron a 179 alumnos
*Ensenada, Baja California, a domingo 15 de diciembre de 2024.-* La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la subdirección de Prevención del Delito, realizó una jornada educativa en la escuela primaria Antonio Plasencia García, ubicada en la colonia Las Flores.
En esta actividad, que benefició directamente a 179 estudiantes, se impartieron pláticas sobre inteligencia emocional, cultura de la legalidad y el fomento a la denuncia.
Estas acciones tienen como objetivo primordial fortalecer desde edades tempranas el desarrollo de habilidades socioemocionales, sensibilizar sobre la importancia de respetar las leyes y fomentar la participación activa en la prevención del delito mediante la denuncia oportuna.
La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, subrayó que la inteligencia emocional es clave para que los niños y niñas aprendan a manejar sus emociones de manera positiva, contribuyendo así a una convivencia escolar armónica.
Además, explicó que inculcar la cultura de la legalidad y promover la denuncia son pilares esenciales para crear comunidades más responsables y seguras.
“Trabajar en las escuelas es una estrategia fundamental porque nos permite sembrar valores en las futuras generaciones. Con estas pláticas, no solo brindamos información, sino también herramientas prácticas para que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio en sus entornos”, destacó Monreal Mendoza.
*Fomento a la colaboración entre instituciones y la comunidad*
La DSPM enfatizó que estas actividades son parte de un esfuerzo continuo de proximidad social, buscando estrechar la colaboración con instituciones educativas, padres de familia y la comunidad en general.
En ese sentido, se hizo un llamado a las familias para que refuercen en casa los valores aprendidos en las aulas y promuevan el diálogo con los menores, con el fin de consolidar un entorno seguro tanto dentro como fuera de las escuelas.
Asimismo, se reitera el compromiso de seguir implementando programas educativos que no solo prevengan conductas de riesgo, sino que también promuevan el respeto mutuo y la participación activa de los ciudadanos en la construcción de una sociedad más justa.
Finalmente, Monreal Mendoza agradeció la disposición de la comunidad educativa de la escuela Antonio Plasencia García, así como el entusiasmo y la participación de los estudiantes durante las pláticas, reafirmando la intención de ampliar este tipo de actividades en otras instituciones de la ciudad.
Leave a comment